Escrito por Lucía
Érase una vez el mundo al revés.
Un león, una jirafa y un mono eran una pandilla, pero muy rara. El león tenía patas de caballo y la cola de perro y la jirafa cuello de persona y orejas de elefante, mientras que el mono tenía orejas de jirafa y rabo de lince. Eran muy graciosos y hacían reír a la gente mogollón.
Un día la pandilla se fue a explorar una cueva y había lombrices y una serpiente guardiana. Daba escalofríos. Le cantaron una canción y se durmió pero al cabo de unos minutillos se despertó y se hicieron muy amigos. Se fueron a merendar a casa de la jirafa. Había galletas de chocolate y flan. Llegó la noche y se fueron a la cama.
Amosando publicacións coa etiqueta Textos libres b>. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta Textos libres b>. Amosar todas as publicacións
venres, 24 de abril de 2015
El medio ambiente
Escrito por Carla
En un bosque lleno de árboles vivían muchos animales, como: ardillas, conejos, búhos, águilas, zorros... Un día, el bosque empezó a arder. Todos los animales corrían hacia el río, pero se dieron cuenta de que estaba contaminado. Aún así apagaron el fuego. Todo lo que les rodeaba era un desastre y lo del río les preocupaba, así que todos se pusieron a limpiarlo. Hicieron carteles prohibiendo tirar basura, limpiaron las orillas de latas, botellas y otros trastos viejos.
No tiréis basura, utilizad las papeleras. Todos debemos respetar el medio ambiente.
En un bosque lleno de árboles vivían muchos animales, como: ardillas, conejos, búhos, águilas, zorros... Un día, el bosque empezó a arder. Todos los animales corrían hacia el río, pero se dieron cuenta de que estaba contaminado. Aún así apagaron el fuego. Todo lo que les rodeaba era un desastre y lo del río les preocupaba, así que todos se pusieron a limpiarlo. Hicieron carteles prohibiendo tirar basura, limpiaron las orillas de latas, botellas y otros trastos viejos.
No tiréis basura, utilizad las papeleras. Todos debemos respetar el medio ambiente.
venres, 27 de marzo de 2015
El árbol de la vida
Escrito por Lucas
Había una vez que un árbol tenía 4000 años, el cual era mágico. Un niño muy malo que vivía en una ciudad cercana decidió darle una patada. El árbol, con sus poderes mágicos, hizo que el niño muriese.
Había una vez que un árbol tenía 4000 años, el cual era mágico. Un niño muy malo que vivía en una ciudad cercana decidió darle una patada. El árbol, con sus poderes mágicos, hizo que el niño muriese.
Mi viaje a Madrid
Escrito por Mikias
Un día fui a Madrid y fui al zoo y a un hotel de 5 estrellas y fui al parque Ware. Fui a las cataratas salvajes y también fui a los rápidos. Los rápidos son como dónuts gigantes que se movían todo el rato y también íbamos a ir al Santiago Bernabeu, pero al final no pudimos.
Un día fui a Madrid y fui al zoo y a un hotel de 5 estrellas y fui al parque Ware. Fui a las cataratas salvajes y también fui a los rápidos. Los rápidos son como dónuts gigantes que se movían todo el rato y también íbamos a ir al Santiago Bernabeu, pero al final no pudimos.
La tabla de multiplicar
Escrito por Claudia
Ahora en clase casi todos los días hacemos una tabla de multiplicar. A mí me encanta hacerla, igual que a todos los demás. Tenemos una lista de los que mejor lo hacemos, del 1 al 10 y tenemos otra lista que se llama Hall of Fame, que significa Salón de la Fama y en la que están los que lo hicieron perfecto alguna vez.
Ahora en clase casi todos los días hacemos una tabla de multiplicar. A mí me encanta hacerla, igual que a todos los demás. Tenemos una lista de los que mejor lo hacemos, del 1 al 10 y tenemos otra lista que se llama Hall of Fame, que significa Salón de la Fama y en la que están los que lo hicieron perfecto alguna vez.
El profe Manuel
Escrito por Amina
Había un profesor que se llamaba Manuel que tiene 25 años. Manuel da clases de matemáticas, medio y plástica y es muy bueno y trabajador. Es muy divertido y jugamos con él, hacemos telarañas y también hacemos papeles de multiplicar. Es muy cariñoso con sus alumnos y alumnas. Felices vacaciones a todos y a todas y a Manuel.
Había un profesor que se llamaba Manuel que tiene 25 años. Manuel da clases de matemáticas, medio y plástica y es muy bueno y trabajador. Es muy divertido y jugamos con él, hacemos telarañas y también hacemos papeles de multiplicar. Es muy cariñoso con sus alumnos y alumnas. Felices vacaciones a todos y a todas y a Manuel.
martes, 24 de marzo de 2015
El perro de Carmen
Escrito por Carlota
Érase una vez una niña llamada Carmen que tenía un perro que se llamaba Canica, que era muy bueno. Lo sacó a pasear y se encontró a una amiga que tenía un perro. Esa niña se llamaba Elsa y se fueron al parque. Se hizo de noche y se fueron a casa y fueron felices y comieron perdices.
Érase una vez una niña llamada Carmen que tenía un perro que se llamaba Canica, que era muy bueno. Lo sacó a pasear y se encontró a una amiga que tenía un perro. Esa niña se llamaba Elsa y se fueron al parque. Se hizo de noche y se fueron a casa y fueron felices y comieron perdices.
El eclipse
Escrito por Carla
Escuchad bien lo que os voy a contar. Esta historia no se va a repetir nunca más.
¿Os acordáis del eclipse del viernes?...
Una tranquila mañana en el colegio los 24 alumnos y alumnas estábamos repasando las multiplicaciones cuando de repente empezó el eclipse solar. Nuestro amigo Manuel se convirtió en un animal mitológico, con pezuñas de unicornio, cuerpo de tigre y su cara de humano. Mikias dijo que saliéramos pitando. Al volver nos encontramos a Manuel con las tablas de multiplicar. Todo fue culpa del eclipse.
Escuchad bien lo que os voy a contar. Esta historia no se va a repetir nunca más.
¿Os acordáis del eclipse del viernes?...
Una tranquila mañana en el colegio los 24 alumnos y alumnas estábamos repasando las multiplicaciones cuando de repente empezó el eclipse solar. Nuestro amigo Manuel se convirtió en un animal mitológico, con pezuñas de unicornio, cuerpo de tigre y su cara de humano. Mikias dijo que saliéramos pitando. Al volver nos encontramos a Manuel con las tablas de multiplicar. Todo fue culpa del eclipse.
venres, 27 de febreiro de 2015
xoves, 26 de febreiro de 2015
venres, 20 de febreiro de 2015
luns, 26 de xaneiro de 2015
luns, 19 de xaneiro de 2015
venres, 16 de xaneiro de 2015
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)